jueves, 13 de noviembre de 2025
VALORANDO ESTADIOS DE FÚTBOL
En la pasada publicación, os conté mi viaje a San Mameés un estadio de 10 y que hoy junto a otros estadios de primera que ya conozco, trataré de valorar con la objetividad que se merece, sin llevarme por forofismos ni fanatismos.
Comienzo por Madrid y serán estadios de primera y segunda división ya que son tantos los campos que conozco gracias al Móstoles que sería interminable.
-Santiago Bernabéu- Comenzaré por el estadio del club blanco ya que conozco este estadio tanto por fuera, cómo por dentro, antes y después de la remodelación. Y le puntuaré con un 10-
Estadio grande, luminoso, con una estructura futurista dónde desde casi cualquiér parte del estadio se ve el fútbol de 10 ya que la iluminación es fantástica, perfecta comunicación y hasta con calefacción-
-Metropolitano- El estadio del Atlético de Madrid es un fabuloso estadio de fútbol dónde los colchoneros tienen su casa- Es un estadio de primer nivel y le califico con un 9- Su comunicación por metro es muy buena ya que la entrada del mismo, está pegada al estadio- Cierto es que hace frío en invierno pero la calidez de la afición hace que entres en calor en pocos minutos. Cómodo para la afición hace de este estadio un gran candidato par albergar cualquier final europea o mundialistica por que no.
-Vicente calderón- Viejo feudo del equipo rojiblanco madrileño. Los colchoneros tienen mucha nostalgia de ese viejo estadio también bien comunicado por el cercanías. Hacía un frio del carajo al lado del río. Creo que me quedaré con el nuevo en cuanto a comodidad- Le puntuaré con un 8 al haber sido un estadio mítico en la historia del fútbol español-
-Estadio de vallecas- El mítico Estadio de Vallecas, estadio descuidado y humilde. hace de este estadio que guarde un ambiente cálido pese a todo. Tuve la suerte de poder estár en sus entrañas y sinceramente, no me sorprendió ya que estoy acostumbrado a estadios de pasillos estrechos, vestuarios minúsculos y gradas de hormigón y butacas incómodas. La comunicación con metro y bus no es mala. Le pongo un 7 por que el barrio es Rayo y el Rayo es el barrio.
-Alfonso Pérez muñóz- Un "estadio" típico del fútbol madrileño de antaño. de bocata de panceta en el descanso y muy muy poco más. Lleva el nombre de una persona que ni siquiera es de Getafe ni jugón en el conjunto azulón. Frío desangelado, arquitectónicamente feo y demasiado abierto lo que provoca una sensación de estar jugando en el campo- Quizas le doy un 5 ya que además no está muy bien comunicado pese a que el metro no queda lejos del todo.
-Estadio de Butarque- El estadio del "Lega" pequeñito pero muy útil. La comunicación es mala. Es mejor ir en coche privado o taxi ya que ni metro ni renfe están cerca del estadio del conjunto pepinero. Los buses pueden ser otra alternativa. Pese a que es chiquitito, este estadio ha visto pasar gigantes como el CD Móstoles o el Real Madrid. Es lo que tinene tener los pies en el suelo y saber de dónde vienes. Le pongo un 7 y medio. Se respira fútbol de culto, del de siempre, del de toda la vida- Además tuve la desgracia de poder ver la pasada temporada el partido del descenso y he de decir, que empaticé con ellos. Os esperamos en primera!
-Municipal el Soto- (antes) cuando en el viejo estadio del Móstoles estaba su verdadero inquilino, el verdadero CD Móstoles, era EL ESTADIO. Por excelencia y casi el estadio de la zona sur. Al que todos querían venir a ganar al CD Móstoles, el de las jornadas matinales de domingo de heladas y caldo, el de panceta y goles, el de canteranos y aficionados. El equipo del pueblo del que entre unos se lo cargaron y hoy inverna en un cajón esperando a revivir... Por supuesto que por lo que significa y por todo lo vivido allí, me quedo con un discreto 10.
-Santo Domingo- Es el estadio de la AGRUPACIÓN DEPORTIVA ALCORCÓN. eL equipo alfarero cuenta con un minúsculo estadio pero práctico. En ocasiónes y debido a la gran ciudad que es Alcorcón, se les queda pequeño. Una remodelación o estadio nuevo no les vendría nada mal. Un estadio como digo pequeñito, no muy atractivo y por nada destacable salvola proximidad del cercanías (Las retamas C-5) Muy bien comunicado pero con unos accesos aún de equipo pequeño. REMODELACIÓN YA! Le daré un 5.
Ahora me voy al sur, dónde conozco unicamente 2 estadios. El del Cádiz y el del Betis.
-Ramón de Carranza- Inexplicablemenete bautizado como Nuevo Mirandilla. Es junto a San Mamés el estadio dónde más camisetas de su propio equipo de fútbol he visto. ERA AMARILLO ENTERO! Me gustó la primera vez que fui antes de la remodelacion. Era un estadio viejo pero con encanto, una bombonera, una olla a presión. Una comunión entre equipo y afición que hace que sientas el partido como en pocos estadios de fútbol de España. No recuerdo muy bien sus accesos pero lo que si tengo claro es que me gustaría volver a vivir el ambiente previo que se monta en las inmediaciónes del estadio. Le voy a poner un 8 y medio. Me gustó su arquitectura y me impresionó en aquél entónces las torretas de iluminación.
-Benito Villamarín- La vez que fuí precisamente fue contra el Cádiz y el equipo verdiblanco goleo al submarino amarillo. La verdad es que era un gran estadio, pero en el momento que fuí no hubo mucho ambiente. Quizás por el calor que pasé en la grada o quizás por el rival. Creo que voy a tener que volver cuando terminen la rehabilitación para poder valorarlo mejor. Estadio mítico español que monta un auténtico ambientazo y una fiesta verdiblanca por las calles cercanas. No recuerdo muy bien sus accesos ni si está bien comunicado pero posiblemente tenga buena comunicación con el resto de la ciudad. Le daré otro 8 y medio por lo magestuoso de su fachada y una vez dentro, impresionaba aparte de ser un mítico complejo para el betis y para la Selección.
Antes de ir al País Vasco, me detendré en Castilla León, en el estadio del Real Valladolid, ya que pudimos visitarlo desde fuera el día que el CD Móstoles jugó una promoción de ascenso. Además, Valaídos lo sobrevolé en avioneta, el del Valencia también lo vi desde fuera y el estadio del Málaga, por carretera. Estos son los más cercanos que he estado.
y ahora espacio especial a San Mamés-
-San Mamés- EL ESTADIO en mayúsculas para mí. Junto con el Bernabéu, creo que los mejores que he visitado. Este San Mamés, (el viejo lo pude disfrutar muy poco) es tan impresionante, que ni viendolo en la tv, leyendo en las noticias, escucharlo en la radio, te puedes hacer una idea. Hay que vivirlo en primera persona para saber de lo que hablo. Acesos ámplios, fáciles e intuitivos, propios de la nueva generación de estadios. La comunicación tampoco es nada mala. El metro y cercanías y buses en la misma estación de San Mamés a apenas 3 minutos andando a pie.
Luego podría hablar de otros muchos estadios o campos de fútbol sobre todo de la comunidad de Madrid como el del Álamo, gran campo para el pueblo que es, cómodo y con buen acceso, posiblemente lo mejor del pueblo junto a la radio... y el bar del estadio, regentado por Jandrí, que bocadillos! que trato! También podría hablar del estadio de La Mina de Carabanchel, CAMPAZO! el del Alcalá o el de Las Rozas. En fin, ese quizá sea para otro día.
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
No hay comentarios:
Publicar un comentario